Product added to cart
La tos y los antitusigenos
18 January 2021
La tos es un acto reflejo cuya función es evitar el bloqueo mecánico de las vÃas respiratorias. Con lo que podemos decir que la tos desempeña un papel en la defensa inmunitaria. La tos se genera por estÃmulos irritativos en la faringe y las vÃas respiratorias superiores.
Durante la pandemia hemos visto que los distintos tipos de tos se han puesto de manifiesto y a la orden del dÃa, puesto que es un sÃntoma patognomónico de los casos positivos.
Los antitusÃgenos reducen la frecuencia y la intensidad de la tos. Los podemos dividir en dos tipos según el lugar de acción, siendo de acción central (depresión del centro de la tos) y los de acción periférica (fuera del centro de la tos).
Nos podemos encontrar con dos tipos de tos en función de su evolución:
• Tos aguda: normalmente aparece en infecciones vÃricas de vÃas respiratorias, sinusitis bacterianas o neumonÃas entre otras patologÃas. Suele ser benigna y su duración es menor a tres semanas en la mayorÃa de los casos.
• Tos crónica: puede llegar a durar más de 8 semanas. Sus causas más frecuentes suelen ser asma, EPOC, enfermedad gastroesofágica o sÃndrome de rinitis (existen muchas otras patologÃas que pueden provocar una tos crónica).
En este blog analizaremos los distintos antitusÃgenos opiáceos, ya que están siendo a dÃa de hoy los más demandados por los pacientes de farmacia comunitaria.
CodeÃna
Es uno de los fármacos antitusÃgenos más utilizados pero es necesaria la prescripción médica para su dispensación. Se administra hasta un máximo de 4 tomas en un intervalo de 6 horas.
PRECAUCIONES:
• Hay que usar con precaución en pacientes asmáticos, con EPOC o insuficiencia respiratoria.
• Está contraindicado en mujeres embarazadas y en perÃodo de lactancia ya que el fármaco tiene categorÃa C.
• Puede interaccionar con benzodiazepinas, asà que es recomendable descartar que el paciente las esté consumiendo.
Dextrometorfano
El dextrometorfano es un análogo de la codeÃna (tiene una eficacia por vÃa oral similar a esta como antitusÃgeno). Para poder manifestar un efecto depresor central son necesarias dosis muy elevadas y por ello se puede adquirir sin receta.
Se administra Entre 5-10 ml en cada toma un máximo de 6 al dÃa no sobrepasar los 30 ml. Entre los 6 y 11 años la dosis se reduce a 2,5-5ml.
PRECAUCIONES:
• Evitar su consumo en pacientes con dermatitis atópica.
• Comprueba que el paciente no está tomando antiarrÃtmicos, AINES inhibidores de la COX-2 o IMAO.
• Según E-lactancia se puede tomar durante la lactancia, pero en el embarazo no se aconseja.
DihidrocodeÃna
Tiene escaso poder adictógeno, la dosis en adultos es de 10mg cada 4-6 horas. El resto de caracterÃsticas farmacológicas son similares a las de la codeÃna.
Se puede administrar en un máximo de 3 dÃas
Noscapina
Es un alcaloide bencilisoquinolÃnico, pero carece de actividad opioide. Puede producir liberación de la histamina. La dosis en adultos es de 30mg cada 5-6 horas.
PRECAUCIONES:
• Aconsejar las tomas después de las comidas.
• Es aconsejable no usarlo en embarazadas y en perÃodo de lactancia según E-lactancia tiene riesgo bajo.
• Puede interaccionar con benzodiazepinas, asà que es recomendable descartar que el paciente las esté consumiendo y si el paciente toma anticoagulantes orales (sintrom) NO puede tomar este medicamento.
Si te ha quedado cualquier duda no dudes en consultarnos en farmacia Encarna Llueca, estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a tratar esa tos tan molesta que te preocupa.